OET – Occupational English Test

Para los profesionales de la salud, como médicos, enfermeras, fisioterapeutas y farmacéuticos, aprobar el Occupational English Test (OET) con una nota de B o superior certifica un nivel avanzado del inglés y abre la puerta a trabajar en el extranjero en países de habla inglesa como Australia, Nueva Zelanda, Irlanda, Canadá y el Reino Unido.

Incluso para los profesionales sanitarios que no desean trabajar en el extranjero, prepararse para la OET ofrece muchas ventajas. Como el examen es muy práctico, tendrás la oportunidad de practicar inglés en un contexto relevante y sentirte seguro al tratar con pacientes de habla inglesa y sus familias.

Para aprobar la OET con una nota B se requiere un nivel de inglés general C1 (avanzado). Si estás interesado en prepararte para la prueba, contáctame para una evaluación de nivel gratuita. Dependiendo de tu nivel actual, puedo recomendar cursos de una duración determinada para que puedas aprobar el examen en el primer intento.

IELTS – International English Language Testing System

El examen IELTS es reconocido en todo el mundo como evidencia de dominio de inglés.

Esta prueba evalúa tu nivel de inglés en una escala del 1 al 9. Una nota de 7 corresponde a un nivel C1 y es el requisito más común para ser admitido en un curso universitario de un país de habla inglesa.

El examen IELTS también es reconocido por Australia para fines de inmigración (7 o superior) y adquisición de visas de trabajo.

Si estás interesado en prepararte para uno de estos exámenes, ponte en contacto conmigo para un asesoramiento y prueba gratuita.

Cambridge English Exam

A diferencia del IELTS, que es un examen que cubre todos los niveles, los exámenes de Cambridge English se centran en un nivel concreto y se dividen en 5 exámenes por separado.

A2 – KET   – básico

B1 – PET   – Intermedio

B2 – FCE   – intermedio alto (first certificate)

C1 – CAE   – avanzado

C2 – CPE   – proficiency

Son exámenes de aprobar/suspender y consisten en cuatro pruebas:

  1. Speaking
  2. Listening
  3. Reading
  4. Writing

Al aprobar el CAE (C1), demuestras que eres capaz de comunicarte en inglés de manera muy eficaz a nivel profesional y que posees la competencia lingüística para participar en reuniones internacionales o realizar estudios académicos en universidades de países de habla inglesa.

Si estás interesado en prepararte para uno de estos exámenes, ponte en contacto conmigo para un asesoramiento y prueba gratuita.